Nomenclature para el desarrollo del lenguaje

Generalmente  la educadora utiliza pocos imagenes a la vez con un pequeño grupo de niñ@s 

se escoge dibujos, diseños o fotos preciosas generalmente de objetos conocidos de animales etc .

la actividad principal consiste en el observar la imagen y sus detalles .

Es una ocasión para conocer y repetir el nombre del objeto que figura y sobretodo un momento de conversación. 

 Los niños que no leen pueden asociar un numero notevole de immagenes  

como la forma grafica del nombre escrito en la tarjeta.

Conoscer  nuevos nombres atravez de la lección de los tres tiempos . (Miralo  La scoperta del bambino, cap. XI, p. 172);

Reproducir  le immagen con varias técnicas pictoricas. 

Se usan como  forma di juego  gestido de la educadora o con un niñ@

Se usan como immagen de riferimento para escuchar historias reales presentado de la educadora.

La  nomenclatura clasificata estan formadas de imagenes iguales . Apartir de los tres años podemos inserirlas con la seria hablada.  

existen varios tipos de Nomenclature ...

Utensilios de cocina en miniatura

Edad: 18 meses en adelante

(se realiza con un pequeño grupo)

Descripción del Material:

Alfombra, un taburete, una cesta que contenga una olla, un colador de pasta, un cubo, una sartén, una lechera, un tenedor, una cuchara, un pañuelo plegado.

Presentación:

Invitar a los niños hacer la actividad, y obtener su consentimiento

  • Pedir a un niño que busque y desenrolle la alfombra  en el espacio donde se va a realizar la actividad.
  • Pedirle a un niño de trasportar el tamburete  y señalarle la posición a la derecha de la alfombra
  • Ir a buscar  el Material con un niño
  • Posicionar  el pequeño grupo de niños delante de la alfombra posiblemente sentados.
  • Arrollidarse detras de la alfombra.
  •  Darle el nombre a la actividad.
  • Cubrir el cesto con un pañuelo.
  • Llamar a el primer niño, levantar poco el pañuelo y pedirle que pesque un utensilio de cocina. 
  • Preguntarle al niño si conoce el nombre  si/no nominarlo (“Lechera”)
  • Indicar al niño donde posizionar (en alto a izquierda) el utensilio.
  • Llamar el segundo niño.
  • levantar poco el pañuelo y pedirle que pesque un utensilio de cocina.
  • Preguntarle al niño si conoce el nombre  si/no nominarlo (“Cuchara”)
  • Indicar al niño donde posizionar (al lado del primer utensilio).
  • Realizar lo mismo con los demas utensilios.
  • Mostrar la cesta descubriendo una parte e dire: “Vacio”
  • Posicionar la cesta en el tamburete.
  • Repetir una o dos veces el nombre del utensilio indicandolo de izquierda verso la derecha.
  • Llamar los niños uno a la vez y perdirle que coloque un utensilio en la cesta nominandolo nuevamente.
  • Doblar el pañuelo y colocarlo en la cesta
  • Invitar al niño a colocar el material en su lugar, el tamburete, la alfombra.

    Objetivos :

  • Desarrollo del lenguaje.
  • Ampliamento del vocabulario
  • Desarrollar la autoestima y la independencia.
  • Desarrollar la concentración , la voluntad y la Inteligencia
  • Inizio de las reglas de comportamiento y  de respeto a los demás.